Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA En nuestro desarrollo personal, profesional y familiar nos surgen planes que requieren decisiones de carácter económico (como comprar un auto, vivienda, montar un negocio y otros) que si nos proponemos ahorrar hasta poder materializarlos seguramente tardaríamos mucho tiempo para completar todo el capital. Para llevar a cabo estos proyectos, la... Leer más →
¿Qué se toma en cuenta para determinar una tasa de interés?
Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA Al hablar de préstamo lo más común es escuchar las palabras ‘’tasa de interés’’. Esto se refiere al costo que pagará el deudor por utilizar el dinero de otra persona para desarrollar alguna actividad. La tasa de interés es fijada por las entidades financieras de acuerdo al tipo de crédito,... Leer más →
¿Cuáles elementos conforman el balance de un banco? (1/2)
Por: Jenniffer Jiménez, Comunicaciones ABA Cada trimestre cuando las entidades de intermediación financiera presentan sus balances, se suelen mencionar elementos que ponen en evidencia el estado de sus finanzas. Independientemente de que conozcas o no el mundo financiero, seguro que has escuchado o leído conceptos como: activos, disponibilidad, cartera de inversión, cartera de crédito, pasivos,... Leer más →
Los bancos múltiples y su respaldo al turismo de República Dominicana
Por: Liliany Martínez, ABA Cada 27 de septiembre la Organización Mundial del Turismo -organismo de las Naciones Unidas- celebra el ‘’Día Mundial del Turismo’’ como una forma de concienciar a las personas acerca del aporte que proporciona este sector, no solo en el desarrollo económico de los países, sino también a nivel social, cultural y... Leer más →
¿En qué se diferencian los Pagos al Instante y las Transferencias ACH?
Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA En la actualidad, cada vez es más asiduo el uso de la banca por internet: es que estamos en una era donde lo digital es nuestro “pan de cada día”. Ante esta realidad, los bancos múltiples trabajan incansablemente en proporcionar a sus clientes canales de mayor facilidad, seguridad y rapidez... Leer más →
Los subagentes bancarios y su rol en tiempos de pandemia
Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA Dentro de las actuales medidas de prevención del Covid-19, las autoridades y entidades financieras han promovido de manera constante el uso de sus canales alternos, como medida para evitar las conglomeraciones de personas en las sucursales y, por ende, contribuir a su contención. Vale la pena destacar que en los... Leer más →
Los cajeros automáticos elevan la inclusión y la bancarización
Los bancos múltiples se han preocupado por ampliar las facilidades de los cajeros, generando con esto reducciones del tiempo de permanencia en filas en las sucursales bancarias, además de un mayor acceso a los servicios bancarios independientemente del horario de oficinas y sucursales. Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA A través de los cajeros automáticos es... Leer más →
Impacto ambiental de la Covidianidad y cómo retomar la ruta hacia la sostenibilidad
Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA Las circunstancias en las que vive la población mundial con la actual presencia del coronavirus no solo han generado un impacto económico, social y sanitario, sino también a nivel medioambiental. El mecanismo de protección contra el virus ha traído consigo un incremento de los desechos, a consecuencia del nuevo estilo... Leer más →
Entidades de Intermediación Financiera: Qué son y sus principales diferencias
Por: Liliany Martínez, Comunicaciones ABA En nuestra vida cotidiana escuchamos o somos clientes de un banco, asociación de ahorros y préstamos, cooperativas o cualquier otra Entidad de Intermediación Financiera (EIF). Sin embargo, ¿sabemos qué son y en qué se diferencian cada una de estas instituciones? Las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) son aquellas que sirven... Leer más →
Ventajas y uso responsable de las Tarjetas de Crédito
Por Liliany Martínez, Comunicaciones ABA Las tarjetas de crédito se han convertido en un excelente instrumento financiero, no solo por la disponibilidad que ofrece para hacer frente a las necesidades de liquidez sino también por las facilidades que trae consigo su uso en la vida cotidiana. Por ejemplo, según un estudio titulado ‘’Las Tarjetas de... Leer más →